La Librería Lello, ubicada en el centro histórico de Oporto, Portugal, es considerada una de las librerías más hermosas del mundo. Su imponente fachada neogótica, combinada con un interior que parece sacado de un cuento de hadas. La convierte en un lugar emblemático tanto para los amantes de los libros como para los turistas. Este lugar no solo es un punto de encuentro cultural, sino que ha ganado popularidad en los últimos años por su supuesta conexión con la famosa saga de Harry Potter.
Historia de la Librería Lello
Livraria Lello abrió sus puertas en 1906 bajo la dirección de los hermanos José y António Lello. Quienes querían crear un espacio dedicado al arte, la literatura y la cultura. Diseñada por el arquitecto Xavier Esteves, el edificio combina elementos del estilo neogótico con detalles modernistas y art déco. Destacando su fachada decorada con ornamentos y ventanas con vitrales que permiten el ingreso de luz natural. Cuando se entra a la librería, lo primero que llama la atención es su escalera central. Con curvas dramáticas revestidas de madera, que conecta los dos pisos del lugar. Este diseño, junto con los altísimos estantes repletos de libros, los vitrales coloridos en el techo, y los grabados en madera y yeso, crean un ambiente que transporta a otra época.
Las librerías con los diseños más impresionantes del mundo

La Librería en Oporto que inspiró a J.K. Rowling
La fama global de la Librería Lello creció por su particular belleza. Pero también por el rumor sobre su influencia en la creación del universo de Harry Potter. Aunque esto nunca ha sido confirmado directamente por J.K. Rowling, varios detalles de su vida alimentan esta conexión. A principios de los años 90, antes de escribir la exitosa saga de Harry Potter. Rowling vivió en Oporto durante un tiempo, trabajando como profesora de inglés. Según diversas fuentes, la autora visitaba con frecuencia la Librería durante su estancia en la ciudad. Se especula que los elementos arquitectónicos del local, en particular la característica escalera de madera, pudieron haber inspirado la descripción de los interiores de Hogwarts y otros lugares mágicos en sus libros.
Además, algunos señalan que el ambiente de Oporto, sus calles empedradas y sus edificios históricos, también pudo influir en la creación del Callejón Diagon, uno de los espacios más icónicos de la saga. Aunque Rowling nunca ha corroborado estas teorías, la conexión entre la autora y la librería ha sido suficiente para atraer a miles de seguidores del mago. Muchos de ellos acuden al lugar en busca de la magia que podría haber inspirado al mundo de Hogwarts.
Auroras boreales: los mejores destinos y épocas para observar las luces del norte

La Librería Lello en la actualidad
El flujo de visitantes a la librería es tan significativo que, para preservar el espacio, los administradores introdujeron un sistema de entradas con costo. Sin embargo, el precio del boleto puede ser canjeado por un libro dentro de la tienda, incentivando así la lectura. Además, han modernizado su oferta, vendiendo ediciones especiales, souvenirs y material relacionado con Harry Potter. Livraria Lello sigue siendo un icono literario y turístico, consolidándose como un lugar donde la cultura y la literatura se entremezclan con la arquitectura y el diseño. Si visitas Oporto, la Librería Lello es, indudablemente, un destino que no te puedes perder. Más que una tienda de libros, es una experiencia que combina arte, historia y literatura en un solo lugar.
Harajuku: el barrio de la moda extravagante y la contracultura en Tokio

En sus más de cien años de existencia, la Librería Lello ha sido anfitriona de escritores, artistas y académicos. A pesar de la llegada de la era digital y el auge de las plataformas online, este lugar ha logrado reinventarse, convirtiéndose en un destino esencial en Oporto.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.