Escritores criminales: los delitos propios que inspiraron sus obras
LITERATURA

Escritores criminales: los delitos propios que inspiraron sus obras

La discusión sobre la viabilidad de separar la obra del autor, no ha cesado. Mientras existen personas que mencionan que el valor de lo elaborado por las personas no disminuye por su comportamiento social, existen otras que refieren que seguir aclamando su trabajo es menospreciar sus atrocidades. La música, la literatura, el cine y el arte en general está plagada de casos así pero, en este ocasión, hablaremos de escritores de novelas policíacas que fueron asesinos en la vida real.

Cabe destacar que el género de misterio y crimen en la literatura, es uno de los más populares entre el público lector. Nombres como el de Agatha Christie mejor conocida como la «Dama del Crimen» destacan por su ingenio y capacidad de mantener al filo a quienes consumen sus escritos. También figuran Arthur Conan Doyle, Patricia Highsmith o Robert Bloch, quienes crearon en su imaginación impresionantes delitos. Sin embargo, hay otros que destacan en esta lista por ser los escritores de novelas policíacas que fueron asesinos en la vida real.

Quizá el desarrollo de sus historias sea una confesión, una reafirmación o simplemente el cinismo de un criminal. Sin embargo, lo cierto es que los escritores de novelas policíacas que fueron asesinos en la vida real, han dejado como legado artístico la descripción de homicidios perpetrados por ellos mismos, detallando como fue el proceso para quitarle la vida a alguien.

5 ASESINOS SERIALES QUE CONMOCIONARON A MÉXICO

Richard Klinkhamer

Se trata de un escritor holandés sentenciado a siete años de prisión por haber asesinado a su esposa y esconder el cuerpo. Aunque el crimen fue perpetrado en 1991, no fue hasta 10 años después, que el escritor confeso y fue condenado. Pero la historia del crimen pasó a ser un turbio manuscrito previo a su encarcelamiento.

Hannelore Larentia, esposa Klinkhamer, desapareció sin dejar huella de su casa ubicada en Hongerige Wolf, Países Bajos. Aunque se realizó una pesquisa policíaca, al no rendir frutos por falta de evidencia, esta fue abandonada. Un año después de la ausencia de su esposa, Klinkhamer visitó a Willem Donker, su editor, con un nuevo manuscrito titulado “Miércoles Día de la Carne”.

El apabullante escrito detallaba siete maneras en las que posiblemente pudo haberle arrebatado la vida a su esposa. La crudeza de su propuesta asustó a su editor y este se negó a publicarlo argumentando que era «demasiado espantoso». Después de leerlo, Willem Donker no paró de sospechar de Klinkhamer lo que atrajo a los policías al caso, pero seguían sin encontrar algo que incriminara al escritor.

Sin embargo, en el año 2000, los policías iniciaron la búsqueda de Klinkhamer gracias a la venta de su casa. Esto, debido a que los nuevos dueños iniciaron una remodelación del jardín y se encontraron con un horrible hallazgo: los restos óseos de su esposa desaparecida. En el año 2001 el escritor confesó y fue puesto en prisión por siete años. En el 2016 murió tras pagar la condena impuesta.

MIRA LAS SERIES MÁS PERTURBADORAS SOBRE ASESINOS SERIALES

Anne Perry

El estilo misterioso y detectivesco de Anne, le han válido el éxito entre los entusiastas del género, que nunca dejaron de sospechar sobre los días que antecedieron su escritura. El cambio de nombre de nacimiento y lo detallado de sus obras llevaron a sus lectores a sospechar profundamente de ella. Y con sobrada razón, porque el cambio de nombre provenía de un pasado oscuro y lamentable.

El nombre legal de Anne era Juliet Marion Hulme, mismo que conservó de adolescente, época en la que vivió una tórrida relación de amistad con su vecina Pauline Parker. Honora, la madre de Pauline no veía con buenos ojos esta relación y decidió separarlas. Esta decisión materna fue desaprobada por las adolescentes que planearon asesinar a la madre de Pauline, planeando hacerlo pasar por un accidente.

Sin embargo, la brutalidad con la que fue cometido el crimen, lo hizo destacarse como uno de los asesinatos más brutales de los que se han reportado en Nueva Zelanda. Esto, debido a que al ver que Honora no moría, Pauline le dio 45 golpes en la cabeza con un ladrillo hasta que el arrebató el último suspiro. Las amigas escaparon, pero dejaron evidencias contundentes con las que la policía dio con ellas como las autoras intelectuales del crimen.

Pauline y Anne fueron capturadas y recluidas en un centro penitenciario. Años más tarde, Anne salió de la cárcel y decidió usar el apellido de su segundo padre, cambiarse el nombre a Anne Perry y así olvidarse de su pasado y echar mano de su experiencia como perpetradora de un crimen para escribir grandes pero escalofriantes relatos.

Top de cuentas sobre hilos de terror y suspenso en «X»

escritores de novelas policíacas que fueron asesinos

Blake Leibel

La portada de su libro titulado “Síndrome”, una novela gráfica de terror publicada en 2010, fue crucial para señalarlo como el principal sospechoso de la desaparición de su novia. Cuando publicó su obra en 2015, se encendieron las alertas acerca de la muerte de su novia. Y es que en la imagen que acompañaba al libro se podía apreciar a una muñeca sin un fragmento del cuero cabelludo. Adicional a ello, las páginas del ejemplar contenían visuales explícitos sobre derramamiento de sangre.

Ian Kasian, pareja del escritor, murió porque su cuerpo fue drenado de toda su sangre, según el informe de la CBS Los Ángeles. Según el fiscal que llevaba el caso, esto reflejaba el guión de una novela gráfica que el autor coescribió. Al revisar su obra, los policías asemejaron estas imágenes con lo ocurrido al notar que la gráfica contenía los mismos elementos que la policía halló en la escena del crimen.

En febrero de 2019, la familia Kasian ganó una demanda civil por homicidio culposo contra Blake Leibel y obtuvo una indemnización de 41,6 millones de dólares. Por otro lado, Blake fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.  

Películas sobre mujeres asesinas que rompen el icono de «femme fatale»

escritores de novelas policíacas que fueron asesinos

Krystian Bala

El publicista de Krystian Bala, Dariusz Janiszewski, fue hallado sin vida flotando en un río de una ciudad de Polonia en diciembre del 2000. La policía que descubrió el cuerpo, señalaron en la declaratoria del crimen que tenía las muñecas atadas a la espalda y con el claro signo de haberse ahogado. Sin embargo, cerraron el caso y no investigaron nada más ni postularon sospechosos principales.

Tres años después del hallazgo del cuerpo, Krystian escribió “Amok”, la novela donde detalló todas las características del asesinato. Esta publicación fue crucial para la investigación, ya que Jacek Wroblewski, un policía de 38 años que era un lector empedernido, recibió una pista anónima que le sugería la lectura de este libro para resolver el caso que había quedado archivado. Cabe resaltar que el título del libro quiere decir loco en inglés y, en voz malaya, significa furia y describe un trastorno caracterizado por impulsos homicidas.

Tras culminar la lectura y cruzar datos, en el año 2008 condenaron a Krystian a una cadena de 25 años por planear y ejecutar el asesinato. Él se pronunció inocente frente a la acusación y reiteró que la historia fue realizada a partir de hechos que se publicaron en los periódicos.

escritores de novelas policíacas que fueron asesinos

Liu Yongbiao

Por escalofriante que parezca, Yongbiao ya había confesado un asesinato de forma velada en el prólogo de su novela «El secreto culpable«, publicada en 2010. En él, escribió que quería realizar una obra que tratara de una «hermosa que mató a mucha gente y cuyos casos aún no habían sido resueltos». Se trato de sus homicidios perpetrados en contra de dos personas en un hostal, su nieto y un cliente. Este hecho ocurrió el 29 de noviembre de 1995, en la provincia de Zhejiang.

En 2010, Yongbiao dijo que la idea se le había ocurrido «leyendo novelas de detectives y viendo programas y películas sobre asesinatos«. Sin embargo, la revista electrónica “Sixht Tone” dio a conocer que el escritor chino Liu Yongbiao había sido detenido, 22 años después, por matar a cuatro personas. Pero el crimen sucedió en la vida real en 1995, cuando dos personas mataron al huésped de un hostal en la ciudad de Huzhou (en la provincia oriental de Zhaijang) para robarle.

Pero, con la intención de ocultar el crimen, también asesinaron a golpes a la pareja que regentaba el local y a su nieto de trece años. Cuando la policía encontró al asesino en 2017 y se dio orden de arresto, los agentes fueron a su casa y se sorprendieron, porque les abrió el mismo Liu y les dijo “llevaba esperándolos todo este tiempo”. Según el mismo escritor y asesino, aguardaba el momento de su detención para poderle poner fin al tormento con el que vivía por sus crímenes. Liu fue condenado a pena de muerte.

Las películas más perturbadoras y grotescas del cine actual

escritores de novelas policíacas que fueron asesinos





Foto del avatar

Stephanye Reyes

Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola