Benito Martínez Ocasio se ha mostrado a través de sus canciones, muy crítico con la situación de la isla de Puerto Rico, destacando problemas como la gentrificación y el acceso a la educación y las artes. De tal modo que la creación de la fundación de Bad Bunny, no resultó ninguna sorpresa. A través de la misma, el cantante boricua ha emprendido acciones en favor del arte, la música y el deporte en su país natal, enfocándose mayormente en la niñez y los jóvenes.
La fundación de Bad Bunny prioriza identificar talentos locales en la sociedad y con ello, impulsar un futuro profesional en su área de interés ya sea en las artes, los deportes o la música. Creada en 2018, tiene como misión especial apoyar a niños y jóvenes con recursos limitados en Puerto Rico. A través de otorgarles herramientas propias para desarrollarse en la música, las artes y el deporte. Bad Bunny ha expresado en repetidas ocasiones que la misión principal es motivar a los beneficiados a perseguir sus metas enfrentando las barreras que se les presenten.
El impacto de la fundación de Bad Bunny va más allá de la entrega de instrumentos para desarrollar algún tipo de talento. El propósito es generar un cambio positivo en las comunidades, de tal modo que el desarrollo de los niños y jóvenes sea totalmente integral. Con el acceso a herramientas creativas, artísticas y deportivas, el conejo malo busca abrir oportunidades para que los beneficiarios exploren sus talentos y con ello, aseguren un futuro prometedor.
7 películas que debes ver si te gustó The White Lotus

La fundación de Bad Bunny lleva por nombre «Good Bunny Foundation» y en los últimos años ha tenido mayor actividad debido al incremento de acciones en pro de la niñez y la juventud. Para Bad Bunny, es de vital importancia poner atención en los grupos vulnerables en un país como el suyo para salvarlos de las adicciones e impulsarlos a mirar más allá de las oportunidades cotidianas que les brinda la sociedad. Cada una de las acciones emprendidas por su fundación llevan consigo la primicia de apoyar e incentivar.
La fundación de Bad Bunny, «Good Bunny» utiliza un enfoque combinado de donaciones, eventos de recaudación de fondos y el propio capital del cantante para apoyar a niños y jóvenes en Puerto Rico, impulsando su desarrollo en las áreas de música, arte y deporte. Esto, como una forma de retribuir el apoyo y cariño mostrado por sus compatriotas desde el inicio de su carrera y como búsqueda de mejorar las condiciones de su país a través de la niñez y la juventud.
Los ejes de acción de la fundación de Bad Bunny son la música, el arte y el deporte. De tal modo que además de regalar instrumentos y balones, elaboran campamentos dedicados a estos tres rubros donde los beneficiados reciben instrucción de personal altamente capacitado para ello. Además de visitas guiadas a museos que proponen ampliar la creatividad e inspiración de los menores. El plan de estudios del campamento se compromete a reforzar el compromiso, el liderazgo y el esfuerzo en cada disciplina.
Los recursos de la fundación de Bad Bunny provienen de las ganancias que el Conejo Malo ha obtenido a lo largo de su fructífera carrera como uno de los artistas latinos más escuchados a nivel mundial. A través de sus aportaciones económicas también contribuye a el saneamiento, reparación y prevención de la salud mental de los niños y adolescentes involucrados. De tal manera que si adquiriste alguna entrada para la presentación del puertorriqueño, ten por seguro que has contribuido a un acto de beneficencia.

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola