RECORDAMOS A SEIS DESTACADAS MUJERES DE LA BAUHAUS
ARTE

RECORDAMOS A SEIS DESTACADAS MUJERES DE LA BAUHAUS

La escuela Bauhaus de diseño que revolucionó el pensamiento crítico, creativo y artístico del mundo. Este año la recordamos al cumplirse su centenario que sin duda será uno de los grandes eventos artísticos y culturales del 2019. Es por esto y para conmemorar el Día de la Mujer que recordamos a seis de las mujeres más influyentes e innovadoras de este movimiento.

Gropius, Mies van der Rohe, Albers, Klee y Breuer son nombres que recuerdan el excepcional talento artístico de la escuela Bauhaus. Algo poco conocido sobre el inicio de la Bauhaus es que fue una de las primeras instituciones educativas que aceptaría abiertamente a mujeres calificadas en el programa.

Una vez que ingresaron al programa, las mujeres no fueron tratadas exactamente como iguales a sus pares masculinas, pero en 1919 la aceptación de estas apasionadas fue el comienzo de una ola de artesanas modernas que hicieron contribuciones significativas, pero no tan reconocidas en el movimiento Bauhaus.

1.- Anni Albers

Anni Albers estudió en la Escuela de Artes y Oficios en Hamburgo, Alemania. En 1922, sus ganas de desarrollarse en el arte del tejer. De hecho lo más destacado de su obra son los originales patrones de abstracción geométrica que creó. A lo largo de su carrera, experimentó con las funciones de los textiles y las propiedades físicas de ciertos materiales de tejido.

Después de emigrar a los Estados Unidos en 1933, cuando los nazis tomaron el poder, continuó su trabajo, abriendo un estudio en donde colaboró con compañías internacionales de diseño y muebles como Knoll. En 1949, obtuvo un gran reconocimiento del MoMA en Nueva York en una exposición individual.

2. Gunta Stolzl

Gunta Stolzl, fue una de las primeras de la Bauhaus cuando llegó a la escuela en 1919. Stolzl estaba interesada en las artes plásticas, al final se inclinó hacia el tejido. A pesar de la misión de la escuela de incluir mujeres, la arquitectura, el diseño industrial y la escultura estaban reservados para los hombres.© VG Bild-Kunst

El tejido y la cerámica se convirtieron en las principales formas de arte exclusivamente para mujeres. Ella ayudaría a Marcel Breuer a tapizar muchas de sus piezas de muebles. Su matrimonio con un compañero de clase judío eventualmente causaría que Stolzl dejara la Bauhaus a medida que el nazismo seguía creciendo. La pareja se mudó a Suiza, donde Stolzl abrió su propia práctica como diseñadora textil.

3. Marianne Brandt

Marianne Brandt continuó empujando los límites para las mujeres en la Bauhaus. Laszlo Maholy-Nagy, director de la Bauhaus, quedó impresionado con el joven Brandt y le permitió al artista usar el taller de metal, una primicia para mujeres en la Bauhaus. Ella también trabajó en el taller textil bajo Gunta Stolzl.Courtesy of Widewalls

En 1928, Brandt reemplazó a Maholy-Nagy como jefe del taller de metal, continuando su trabajo de creación de productos innovadores y convirtiéndose en uno de los diseñadores industriales más famosos. A lo largo de su vida, perseguiría y destacaría en muchas disciplinas artísticas: pintura, escultura y fotografía.

4. Margarete Heymann

Margarete Heymann se destacó de la Bauhaus gracias a su habilidad en la cerámica. Entró al taller, pero se fue después de un año debido a las frustraciones con la administración y las limitaciones que se le impusieron. Heymann continuó experimentando con la cerámica después de su tiempo en la Bauhaus y organizó, con su esposo, un taller durante un par de años antes de su trágica muerte.

5. Gertrud Arndt

© Gertrud Arndt, Bauhaus Archive, Berlin

Gertrud Arnt era una mujer apasionada por la arquitectura. Después de ganar una beca para estudiar en la Bauhaus, pensó que la escuela le daría la oportunidad de perseguir su pasión, pero la administración no le permitió tomar el curso de arquitectura. Arnt se dirigió hacia los talleres textiles, que estudiaría mientras estuviera allí. Después de graduarse, Arnt nunca volvería a practicar diseño textil. En cambio, enfocó sus esfuerzos creativos en la fotografía.

6. Benita Koch-Otte

Benita Koch-Otte fue una de las artistas textiles más destacadas de la Bauhaus. Utilizó su experiencia previa como maestra de dibujo, textiles y educación física como una base para su interés en las artes. Después de su tiempo en la Bauhaus, Koch-Otte enseñaría en el laboratorio de tejidos creando nuevas técnicas para enseñar a los estudiantes de Bauhaus. Continuaría enseñando a lo largo de su carrera y en el retiro. Sin embargo, es mejor conocida por su investigación en técnicas innovadoras de tejido.

TE PUEDE INTERESAR

DESCARGA GRATIS A LA BAUHAUS, LOS DIARIOS DE PAUL KLEE Y KANDINSKY EN PDF

PETER MURPHY Y DAVID J SE REÚNEN PARA EL 40 ANIVERSARIO DE LA GIRA BAUHAUS

MATI KLARWEIN: EL ARTISTA DE LAS PORTADAS PSICODÉLICAS

DESCARGA GRATIS 50 LIBROS DE ARTE

DESCARGA GRATIS 300 LIBROS DE ARTE EN PDF

staff yaconic

Staff Yaconic