Quiénes fueron las mujeres arquitectas de la Bauhaus
Arte

Quiénes fueron las mujeres arquitectas de la Bauhaus

La Bauhaus, fundada por Walter Gropius en 1919, fue una escuela de arte, arquitectura y diseño revolucionaria. Su objetivo era fusionar las artes y la artesanía, rompiendo las barreras entre disciplinas y buscando crear un diseño funcional y accesible para la sociedad moderna. Fue un movimiento que transformó radicalmente la concepción del arte y el diseño en el siglo XX.

Al tener ideales «modernos» y «revolucionarios», se sabe que también promovía la igualdad de género. Sin embargo salió a la luz que las mujeres enfrentaron limitaciones y estereotipos como estudiantes. Inicialmente, Gropius abogó por la igualdad, pero pronto las alumnas fueron relegadas a talleres considerados «femeninos», como el textil y la cerámica. Se les negaba el acceso a áreas como la arquitectura y la metalurgia, consideradas «masculinas».

LA BAUHAUS Y SU ICÓNICA INFLUENCIA EN LA MODA

arquitectas de la bauhaus

Pese a las restricciones, bastantes mujeres lograron destacar en distintas áreas de la Bauhaus. Anni Albers revolucionó el diseño textil con sus tejidos, Marianne Brandt se convirtió en una diseñadora industrial influyente y Lucia Moholy dejó un legado fotográfico invaluable. En su tiempo, Walter Gropius justificaba estas limitaciones argumentando que las mujeres carecían de la «capacidad tridimensional» necesaria para ciertas disciplinas. Sin embargo, esta visión sexista no impidió que las mujeres de la Bauhaus dejaran un legado invaluable en el diseño moderno. A continuación te presentamos a 5 arquitectas y diseñadoras que desafiaron los estereotipos de género y allanaron el camino para futuras generaciones.

Lilly Reich

Lilly Reich fue una figura destacada en el diseño moderno, aunque a menudo su contribución fue eclipsada. Su colaboración con Mies van der Rohe fue fundamental, especialmente en el diseño del Pabellón Alemán en Barcelona. Su talento abarcó desde el diseño de mobiliario, como la icónica «silla Barcelona», hasta el diseño de exposiciones, demostrando una versatilidad y un sentido estético excepcionales.

A pesar de que no se sumergió en la arquitectura como tal, Lylly fue una de las pocas mujeres profesoras de la Bauhaus. El tercer director de la Bauhaus, Ludwig Mies van der Rohe, la nombró directora del departamento de construcción y acabado y del taller de tejidos de la escuela.

Las Mujeres de la Bauhaus: Pioneras en el Movimiento de Diseño

arquitectas de la bauhaus

Lotte Beese

Lotte Beese, arquitecta de origen neerlandés, dejó su marca en la Bauhaus con su enfoque en la arquitectura y el urbanismo. A pesar de su breve estancia en la escuela, su visión se centró en la creación de espacios habitables y funcionales. Anticipando su trabajo posterior en proyectos de vivienda social y planificación urbana en los Países Bajos, donde aplicó los principios de la Bauhaus a contextos sociales reales.

arquitectas de la bauhaus

Marianne Brandt

Marianne Brandt se reveló ante las normas al convertirse en una de las pocas mujeres en el taller de metal de la Bauhaus. Sus diseños de lámparas y objetos metálicos, como la «lámpara de mesa Kandem«, son ejemplos paradigmáticos del diseño funcionalista de la Bauhaus. Brandt combinó la estética moderna con la funcionalidad, creando objetos que eran tanto prácticos como visualmente impactantes.

arquitectas de la bauhaus

Wera Meyer-Waldeck

Wera Meyer-Waldeck, arquitecta de profesión, destacó por su trabajo en el campo de la vivienda social, y tuvo un papel muy importante en la reconstrucción de ciudades que fueron dañadas durante la segunda guerra mundial. Su trabajo se enfocó en crear espacios que fueran habitables, y funcionales para los habitantes.

LA BAUHAUS Y SU ICÓNICA INFLUENCIA EN LA MODA

arquitectas de la bauhaus

Katt Both

Katt Both fue una fotógrafa, diseñadora de muebles y arquitecta alemana. En marzo de 1929, fue contratada por Otto Haesler en Celle, donde se convirtió en la primera mujer arquitecta en trabajar para él. Sus trabajos incluyen diseño de muebles, como sillas y armarios para niños, que reflejan la estética de la Bauhaus.

arquitectas de la bauhaus
[elfsight_social_share_buttons id="1"]
Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.