Ryo Tatsuki: las predicciones de la mangaka que augura un tsunami para 2025
COMIC

Ryo Tatsuki: las predicciones de la mangaka que augura un tsunami para 2025

El nombre de Ryo Tatsuki se coloca nuevamente en tendencia, pues la mangaka además de ser conocida por su trabajo se la atribuyen ciertas «predicciones» que se materializaron en la vida real. Tatsuki ha trascendido el mero estatus de artista para convertirse en un fenómeno cultural. Su obra, «Watashi ga Mita Mirai» (El futuro que vi), un manga de historias cortas publicado en 1999, es el que detonó esta misteriosa reputación. Ryo Tatsuki es una artista de manga japonesa cuya trayectoria la posicionó debido a la naturaleza inusual de su trabajo. Su estilo artístico se caracteriza por un trazo distintivo y una atmósfera onírica. En un inicio, Tatsuki exploró géneros con tintes sobrenaturales y misteriosos, hasta la llegada de la obra que la puso en la mira mundial.

«Watashi ga Mita Mirai» es una colección de relatos cortos de ciencia ficción y horror. Sin embargo, lo que catapultó a Tatsuki a la fama y la controversia fueron las fechas explícitamente mencionadas en las viñetas, asociadas a eventos catastróficos que, años después de la publicación del manga, parecían encontrar su eco en la realidad.

Mangakas enlistan las problemáticas actuales de la industria japonesa

Ryo Tatsuki

«The future I saw»: el manga de las predicciones

La predicción más notoria y que le valió reconocimiento a Ryo Tatsuki mundial fue la de un «gran terremoto» en el año 2011. Detallando que ocurriría en el mes de marzo, por lo que esta profecía cobró un significado escalofriante tras el terremoto y tsunami que sucedió precisamente en Tohoku el 11 de marzo de 2011, uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Japón. Pero la lista de supuestas premoniciones no termina ahí. Los seguidores de Tatsuki y los curiosos han señalado similitudes entre otras escenas de «The future I saw» y eventos como el brote de una enfermedad, el hundimiento de un barco y hasta ciertas características de figuras públicas. Estas coincidencias, que para algunos son meras casualidades y para otros evidencias de una habilidad premonitoria, han alimentado el mito en torno a la figura de Ryo Tatsuki. Algunas de las «visiones» que se han hallado en esta obra de la mangaka son las siguientes.

  • La Muerte de Freddie Mercury (1991)

Se dice que tuvo sueños sobre la muerte del vocalista de Queen en dos fechas diferentes, que coincidieron con el 24 de noviembre, día en que falleció el cantante en 1991.

Ryo Tatsuki
  • Terremoto de Kobe (1995)

En su diario, el 2 de enero de 1995, habría escrito que «la tierra se resquebrajaría en Kobe, 15 días o 15 años después». El terremoto de Kobe ocurrió el 17 de enero de 1995.

  • Muerte de la Princesa Diana (1997)

En 1992, Tatsuki supuestamente tuvo un sueño donde aparecía el retrato de una mujer rubia llamada «Diana» en el pasillo de un palacio. La Princesa Diana falleció en agosto de 1997.

Dónde ver la película original y el live action de «La niña de las camelias», gratis online

Ryo Tatsuki
  • Terremoto y Tsunami de Tohoku (2011)

En 1996, Tatsuki soñó con un gran desastre que golpearía Japón en marzo de 2011. En la portada de su manga «Watashi ga Mita Mirai», publicado en 1999, se lee explícitamente «Gran desastre, año 2011 mes 3». El cual si sucedió en esa fecha.

  • Pandemia de COVID-19 (2020)

En 1995, Ryo Tatsuki habría escrito en su diario que «dentro de 25 años, un virus desconocido llegará en 2020, desaparecerá tras alcanzar su pico en abril y volverá a aparecer 10 años después». Aunque erró en el mes exacto del punto más alto, la predicción de un virus global en 2020 se ha asociado con la pandemia de COVID-19.

Ryo Tatsuki

La «Predicción» para el 2025

Ante dichas catástrofes y hechos históricos, la mangaka ha provocado nuevamente preocupación. Pues existen otras dos «visiones para el futuro» que se especula están marcadas en este año 2025. Destaca un «gran desastre en julio de 2025″. En una edición revisada de «Watashi ga Mita Mirai» publicada en 2021, Tatsuki detalló que el 5 de julio de 2025, se abrirá una grieta en el lecho marino entre Japón y Filipinas. Lo que provocará un tsunami con olas «tres veces más altas» que las del 2011. También mencionó imágenes del mar «hirviendo» al sur de Japón, lo que algunos interpretan como una posible erupción volcánica submarina o actividad sísmica masiva.

Leiji Matsumoto: creador de mangas e inspiración de Daft Punk

Ryo Tatsuki

La zona impactada abarcaría Japón, Indonesia, Taiwán y las Islas Marianas del Norte. Esta predicción ha generado preocupación, especialmente en el sector turístico de Japón. Y una más está señalada para el 2026, que se presume podría ser el Terremoto en Kanagawa. Según su obra, un fuerte terremoto seguido de un tsunami podría golpear la región de Kanagawa o en fechas repetitivas hasta 2131. Ante las revelaciones, internautas han reaccionado y miles de videos, publicaciones virales y teorías ya circulan en redes sociales desde hace unos meses. YouTube y TikTok son las principales en China, Hong Kong, Vietnam y Tailandia. El hashtag #Julio2025Prediction es tendencia a pesar de que todavía no existe un respaldo científico para las «predicciones».

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.