Con el reciente lanzamiento de la serie biográfica de «Chespirito: Sin Querer Queriendo», que explora la vida de Roberto Gómez Bolaños. El universo del comediante ha vuelto a ocupar un lugar central en la conversación pública. Sin embargo, este resurgimiento no se limita a la nostalgia. Una avalancha de clips antiguos, viralizados en plataformas digitales, ha encendido un debate candente sobre el tipo de humor que caracterizó al actor. Este fenómeno ha comenzado un debate sobre la obra de Gómez Bolaños y la evolución de la cultura y la moral social.
Roberto Gómez Bolaños fue un pilar fundamental del entretenimiento en América Latina. Sus personajes, desde El Chavo del 8 hasta El Chapulín Colorado, pasando por el despistado Dr. Chapatín y el torpe Chompiras. Marcaron a varias generaciones con su humor blanco, basado en el slapstick, los juegos de palabras y situaciones cotidianas llevadas al absurdo. Su genio residía en la capacidad de crear mundos donde la inocencia, la torpeza y la bondad eran protagonistas, construyendo supuestamente una comedia accesible para toda la familia y que trascendía barreras culturales.
Los llamados al boicot: estas son las empresas que apoyan a Israel
No obstante, la era digital y la recontextualización de su obra desenterraron aspectos. Que en su momento, pasaron desapercibidos o se aceptaban dentro del contexto social de la época. Es aquí donde la polémica se intensificó, particularmente en torno a un episodio del Dr. Chapatín. En un sketch que hoy genera críticas, el personaje del Dr. Chapatín, en una entrevista televisada, emite un comentario sobre una menor de edad. Que en los años 70 u 80, pudo haber sido recibido con risas, pero que en la actualidad ha sido tildado como “el chiste más funable o p3dófilo” del universo de Chespirito. La frase, aparentemente inocente en su formulación original, es ahora señalada como un ejemplo de la normalización de la sexualización de menores.
El polémico ‘diálogo’ de Chespirito sobre menores de edad
- María Antonieta de las Nieves: Todos hemos notado que el Dr. Chapatín enamora a las mujeres sin importarle la diferencia de edad. ¿Sería capaz de casarse con una mujer de 28 años?
- Dr. Chapatín: Prefiero dos de catorce.
- María Antonieta de las Nieves: A propósito, hay un telegrama que dice así: “Avergüénzome del Dr. Chapatín, enamorar niñas menores de edad.”
- Dr. Chapatín: Falso, me están levantando falsos. ¿Quién firma ese telegrama?
- María Antonieta de las Nieves: Una niña de 12 años.
- Dr. Chapatín: ¿No mandó su fotografía?
Andrea Echeverri presenta su exposición «Nicho Candela»y homenajea a Cerati

Estos fragmentos de bromas y diálogos por Chespirito han dividido opiniones, pues mientras algunos seguidores han salido en su defensa argumentando que “eran otros tiempos” y que el contexto humorístico de hace décadas era radicalmente diferente. Otra parte de la audiencia ha lanzado fuertes críticas.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.