Inspiración de moda de los 90 en Sailor Moon: Icónicas referencias en la serie
MODA

Inspiración de moda de los 90 en Sailor Moon: Icónicas referencias en la serie

La moda y el anime, dos mundos aparentemente distintos, se fusionaron de manera magistral en la década de los noventa. Hoy en día, vemos a diseñadores y casas de moda inspirarse en el universo animado, pero en aquellos años, la dirección era opuesta. Animes como Nana, con su creadora Ai Yazawa rindiendo homenaje a la legendaria Vivienne Westwood y sus distintivos collares de perlas, son prueba de ello. Sin embargo, el caso más notorio y fascinante es la inspiración de moda en Sailor Moon, una obra que se convirtió en un verdadero escaparate de la alta costura de su tiempo.

Naoko Takeuchi, la mente brillante detrás de Sailor Moon, era una confesa entusiasta de la moda. No dudó en admitir que los desfiles de prêt-à-porter y alta costura de la época fueron su principal fuente de inspiración para dar vida a los atuendos de sus queridas heroínas. Esta inspiración de moda en Sailor Moon no se limitó solo a los espectaculares trajes de batalla de las Sailor Scouts, sino que se extendió a los diseños más casuales que aparecían en las numerosas portadas promocionales, desde jumpsuits con estampado vichy hasta elegantes bañadores negros con ribetes blancos y blusas adornadas con maxi camelias.

Aquí te presentamos un top con la inspiración de moda en Sailor Moon más icónica de la moda de los 90 en el universo de la Luna y sus guerreras:

Christian Dior por Gianfranco Ferré: La Realeza de la Reina Serenity

La majestuosa Reina Serenity no solo deslumbraba por su poder; su inolvidable vestido blanco, etéreo y puro, se inspiró directamente en la Colección de Alta Costura Primavera-Verano 1992 de Christian Dior, diseñada por Gianfranco Ferré. Esta línea, titulada «Balmy Summer Breezes«, era un homenaje a la arquitectura griega, reflejando la solidez y la belleza de sus templos, un simbolismo perfecto para el poder espiritual que la Reina representaba. Además, el elegante lazo en cascada en la espalda de su atuendo es, según algunos fans, un guiño al icónico vestido «Ángel de Oro» del renombrado modisto Roberto Capucci, añadiendo una capa más de sofisticación a su diseño.

La importancia de Anna Wintour para Vogue y el mundo de la moda

Yves Saint Laurent y Kate Moss: El Misterio de la Dama Negra

El enigmático y poderoso look de la Dama Negra tiene una inspiración directa de una campaña publicitaria que marcó un hito en los 90. Se trata del fluido y sensual vestido café y púrpura que Kate Moss lució en 1994 para la campaña promocional del perfume Opium de Yves Saint Laurent. La icónica pose de la Dama Negra en su trono es un calco de la de la supermodelo en el anuncio. Takeuchi adaptó el diseño original, reemplazando el escote barco por un sofisticado cuello alto transparente y combinándolo con un bustier de tirantes finos. Incluso los toques oscuros de las joyas fueron fieles a la inspiración.

Mira el nuevo tráiler de «Pretty Guardian Sailor Moon Cosmos» y conoce su fecha de estreno

inspiración de moda en Sailor Moon

Chanel: La Elegancia Atemporal de Sailor Pluto

Setsuna Meiou, mejor conocida como Sailor Pluto, encarna la elegancia atemporal en uno de sus looks más recordados. Su distintivo vestido tubo de seda negra, ceñido y drapeado, con evidentes cadenas doradas adornando el escote y las caderas, proviene de la Colección de Alta Costura Otoño-Invierno 1992-1993 de Chanel. Este diseño fue lucido por grandes nombres de la pasarela como Christy Turlington, y posteriormente ha sido visto en celebridades como Lily-Rose Depp, Naomi Campbell y Penélope Cruz. Takeuchi añadió únicamente una piedra granate, característica del personaje, a la cadena del cuerpo, personalizando así esta pieza de alta costura.

Moda y ocultismo: la misteriosa relación entre ambos

inspiración de moda en Sailor Moon

Christian Lacroix: La Armadura de las Hermanas Perseguidoras

El corsé con coraza dorada de Calaveras, una de las «hermanas perseguidoras» del dibujo animado, es una clara alusión a la audaz creatividad de Christian Lacroix. Este diseño, perteneciente a su Colección Otoño-Invierno 1992-1993, incluyendo la cinta en el cabello, los pendientes y el collar central, fue la base del traje «armadura» de la villana. Para integrar mejor al personaje en el contexto, la ilustradora transformó la falda larga original en una mini falda más desenfadada y, por supuesto, añadió la inconfundible media luna invertida en la frente, símbolo distintivo del clan de la Luna Negra.

Met Gala: Qué es y cómo se eligen las temáticas cada año

inspiración de moda en Sailor Moon

Foto del avatar

Stephanye Reyes

Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola