Los videojuegos siempre serán un suceso en las redes cuando de lanzamientos se trata. Pero, si hablamos de un estreno mexicano, el revuelo se vuelve mayor por el orgullo nacional de productos de calidad. En este caso, se desveló Revenia el videojuego mexicano de terror inspirado en Resident Evil y Silent Hill. Ambientado en el Estado de México, esta revelación rápidamente se volvió viral en TikTok por diversos factores.
Revenia, el videojuego mexicano de terror es una nueva propuesta dentro del género de terror indie con un toque a la mexicana de leyendas antiguas, símbolos prohibidos y ruinas. El juego insinúa permanentemente la existencia de una entidad ancestral que despierta y exige ser reconocida. El sentido de representación y la visión del creador son una apuesta fuerte para un futuro prometedor que sin duda, ha ido marcando camino a través de videos virales en TikTok.
Este juego fue creado por el desarrollador solitario “Kulkatto” en itch.io plataforma en línea donde los creadores independientes pueden publicar, vender y descargar videojuegos, cómics, música y otros contenidos digitales. De tal forma, que Revenia el videojuego mexicano de terror es un demo gratuito destacado por sus gráficas inspiradas en la mitología mexicana y el ambiente lúgubre que sin duda, recuerda a juegos legendarios como Resident Evil y Silent Hill.
5 Videojuegos inolvidables de terror

Revenia el videojuego mexicano, pertenece al subgénero de videojuegos de survival horror, es decir, combina elementos de terror con la necesidad de supervivencia en un ambiente hostil. El juego se desarrolla en tercera persona y combina la exploración, el combate y el folclore mexicano focalizado en las leyendas y los mitos rurales. Actualmente, se presenta su demo-beta que ofrece el adelanto de la historia: una mujer que retorna a su pueblo de origen castigado por la oscuridad y la niebla.
El videojuego es completamente enfático en la identidad mexicana. Altares religiosos callejeros, calles sin pavimentar, casas en obra gris y sonidos cotidianos del día a día (perros, grillos, bullicio de cantinas, etcétera). El creador de Revenia el videojuego mexicano ha sido incisivo en que este estreno no es una copia de Resident Evil o Silent Hill, sino una reinterpretación que destaca los elementos culturales mexicanos para generar tensión y atmósfera.
Revenia el videojuego mexicano, es obra de un desarrollador independiente que se centró meses en trabajar únicamente en este juego. La programación, el arte, la música y la narrativa son creación completamente autogestiva, por lo que en su pagina oficial, está disponible el enlace de Discord para poder fondear este proyecto. El demo que dura entre 15 y 20 minutos, fue lanzado para recabar retroalimentación y con ello, mejorar el lanzamiento completo.
Películas de terror mexicanas poco conocidas

Actualmente en su etapa beta, la demostración de Revenia el videojuego mexicano, ofrece una experiencia fundamental que incluye mecánicas esenciales de supervivencia, interacción con notas y un sistema de combate básico. Asimismo, incorpora funcionalidades de creación de objetos (crafteo) y curación. El diseño del juego se centra prominentemente en la narrativa y la exploración, priorizando la creación de una atmósfera de tensión sobre la confrontación explícita.
Para poder jugar Revenia el videojuego mexicano, únicamente debes contar con Sistema operativo Windows 10 o superior (64-bit), un procesador Intel® Core™ i5-4460 / AMD FX™-6300 y una RAM de 8 GB. Accede directamente a la página oficial para poder disfrutar del demo.
Películas de terror mexicanas poco conocidas (segunda parte)


Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola