La película «Leonora«, dirigida por el talentoso Thorsten Klein y Lena Vurma, se perfila como uno de los estrenos cinematográficos más relevantes de 2025. Esta nueva película sobre Leonora Carrington llegará a los cines a partir del 17 de julio en Alemania, sumerge al espectador en la turbulenta y fascinante vida de una de las figuras más enigmáticas y poderosas del surrealismo. La cinta promete un viaje visual y emocional que capturará la esencia de su arte y su singular personalidad.
Un dato crucial es que la película está basada en la aclamada novela biográfica «Leonora» de la escritora mexicana Elena Poniatowska. Este vínculo literario no solo proporciona una base narrativa sólida, sino que también garantiza una aproximación íntima y respetuosa a la vida de Carrington, enriquecida por la perspectiva de una autora que la conoció de cerca. La elección de esta obra como material fuente para la nueva película sobre Leonora Carrington, subraya la profundidad y el rigor con los que se ha abordado el proyecto.
Mira gratis el documental sobre el mundo surrealista de Leonora Carrington

El elenco es otro de los pilares de «Leonora«. Olivia Vinall asume el desafiante papel de la pintora en la nueva película sobre Leonora Carrington, prometiendo una interpretación matizada de la artista. A su lado, brilla un reparto de talla internacional: Alexander Scheer encarna a Max Ernst, el amor y mentor de Carrington. En esta nueva película sobre Leonora Carrington, respecto al reparto, existe una elemento bastante peculiar y llamativo para México.
El talento mexicano se hace presente con Luis Gerardo Méndez en el rol del Dr. Luis Antonio, y Ryan Gage como Edward James, el excéntrico mecenas que construyó el famoso jardín surrealista en Xilitla. Y Cassandra Ciangherotti da vida a Remedios Varo, la gran amiga y compañera surrealista de Leonora. La inclusión de estos personajes y actores clave enriquece la trama de la nueva película sobre Leonora Carrington, explorando las complejas relaciones que moldearon la vida y obra de Carrington.
En dónde encontrar las pinturas de Leonora Carrington

Su estreno tuvo lugar el 8 de junio en la Cineteca de Guadalajara, dentro del marco de la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Este debut fue seguido por una función especial en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Múnich, consolidando su presencia en el circuito de festivales de renombre. Aunque todavía no se ha anunciado una fecha oficial para su distribución en cines comerciales de México, su paso por estos importantes eventos sugiere que estamos frente a una obra que busca impactar y perdurar en la mente de los espectadores.
La nueva película sobre Leonora Carrington no es solo un biopic, sino una ventana a la mente de una artista visionaria, una exploración del surrealismo desde una perspectiva femenina y un merecido homenaje a una de las creadoras más originales del siglo XX. «Leonora» es una coproducción internacional entre México, Alemania, Rumania y Reino Unido, distribuida por Piano, y su estreno en México ocurre justo a 14 años de la muerte de Carrington, quien falleció en 2011 a los 94 años

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola