Yorgos Lanthimos: Un viaje alucinante por sus mejores películas
CINE

Yorgos Lanthimos: Un viaje alucinante por sus mejores películas

Yorgos Lanthimos, un cineasta que desafía las convenciones del séptimo arte, se ha consolidado como una de las voces más originales y provocadoras del cine contemporáneo. Su estética fría y minimalista, sus diálogos concisos y sus situaciones absurdas crean un universo cinematográfico único. Lanthimos, un maestro de la incomodidad, pues ha logrado crear obras que perturban y fascinan a partes iguales. El cine de Lanthimos es descrito como un «espejo deformante» que refleja las miserias y las perversiones de la sociedad contemporánea. Sus personajes, a menudo deshumanizados y atrapados en rutinas absurdas, nos obligan a confrontar nuestras propias fobias y ansiedades. Esto es precisamente lo que vemos en películas como Canino, La langosta o The Favourite. El director griego explora temas como la familia, el amor, el poder y la identidad de una manera tan radical que resulta incómoda, pero al mismo tiempo fascinante.

La inspiración literaria de la película Poor Things: “¡Pobres criaturas!: Episodios de la juventud

Yorgos Lanthimos

Otra de las características más distintivas del cine de Lanthimos es su humor negro, a menudo macabro y surrealista. Yorgos ha dejado muy en claro que no le teme llevar al extremo sus ideas, creando situaciones grotescas y absurdas que nos sacuden y nos hacen reflexionar. Detrás de la aparente frialdad de sus películas, se esconde una gran sensibilidad y una profunda reflexión sobre la condición humana. Sin duda alguna, Yorgos Lanthimos ha cultivado un estilo propio e inconfundible y se ha convertido en una figura esencial del cine contemporáneo. Este artículo ofrece un recorrido por las 5 de las mejores películas de Lanthimos, una oportunidad para descubrir la singularidad de un director que ha revolucionado el panorama cinematográfico.

Poor Things (2023)

Entre las obras recientes de Yorgos Lanthimos, destaca «Poor Things», una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Alasdair Gray, publicada en 1992. Esta cinta, que deslumbra por su fascinante dirección de arte, sumerge al espectador en un universo visualmente impactante y narrativamente perturbador. Lanthimos, transforma la obra literaria en una experiencia cinematográfica única, donde la visión artística y la narrativa se entrelazan en una danza visual cautivadora. Vemos a Emma Stone en una actuación impecable como Bella Baxter, una mujer traída de vuelta a la vida a través de un experimento científico. Su viaje de descubrimiento personal es a la vez hilarante y desgarrador, mientras intenta comprender su nueva existencia y desafiar las convenciones sociales. esta cinta es una sátira audaz que explora temas como la identidad, la feminidad y la naturaleza del deseo.

Lee Alasdair Gray gratis y en pdf dando click aquí

Películas de Ciencia Ficción Distópica: Clásicos y Joyas Ocultas

La Favorita (2018)

En esta ocasión Lanthimos nos lleva por un extravagante mundo de la corte inglesa del siglo XVIII con «La favorita». Se trata de una comedia negra de sátira llena de intrigas en el palacio, donde la reina Ana, enfermiza y caprichosa, es manipulada por sus dos confidentas: la poderosa Lady Sarah y la ambiciosa Abigail. En el elenco tenemos a Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz con actuaciones magistrales, llevando a sus personajes al límite en un juego de poder.

Películas surrealistas que cambiaran tu percepción de la realidad

Langosta (2015)

“Langosta” de Yorgos Lanthimos narra un futuro distópico donde la soltería es considerada una enfermedad y los solteros son recluidos en un hotel para encontrar pareja en un plazo determinado. De lo contrario, son transformados en animales y liberados en el bosque. Esta película, saturada de humor negro plantea preguntas sobre la naturaleza de las relaciones humanas, la soledad y la conformidad social. La cinta es protagonizada por Colin Farrell, Rachel Weisz, Léa Seydoux, Ben Whishaw, Olivia Colman, Ariane Labed, John C. Reilly, Ashley Jensen y Angeliki Papoulia.

Cine psicodélico japonés: Exponentes y sus películas más impactantes

Canino (2009)

“Canino», en griego «Kynódontas», es una película que expone la historia de una familia que aísla a sus hijos del mundo exterior, creando una realidad propia y distorsionada dentro de su hogar. Algo que llama bastante la atención es que este largometraje muestra una atmósfera claustrofóbica, la cual refleja la opresión que viven los personajes. El elenco incluye a Christos Stergioglou, Michele Valley, Aggeliki Papoulia, Mary Tsoni, Hristos Passalis y Anna Kalaitzidou.

Dónde ver todas las películas de Nosferatu gratis antes del estreno de su remake

Tipos de gentileza (2024)

Una vez más vemos a Emma Stone y a Willem Dafoe en el elenco de esta cinta con la que Yorgos Lanthimos vuelve a sorprendernos. «Tipos de Gentileza» se aleja un poco de sus trabajos anteriores, pero que conserva su sello distintivo: un humor negro peculiar y una mirada crítica a la sociedad. Esta vez, Lanthimos presenta una fábula dividida en tres historias interconectadas, donde la gentileza se convierte en un concepto ambiguo y perverso. Cada relato explora temas como la manipulación, la dependencia y la búsqueda de sentido en un mundo absurdo.

Películas de horror corporal dirigidas por cineastas mujeres

Foto del avatar

Vic Vertigo

Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.